sábado, 14 de diciembre de 2019

LA NEUROCIENCIA




La neurociencia, es la ciencia que estudia el sistema nervioso, principalmente  el cerebro y sus funciones, estudia  a las 86 mil millones de neuronas o células nerviosas que tenemos.
Las neurociencias ofrecen un apoyo a la psicología con la finalidad de entender mejor del funcionamiento mental.
 La tarea central de las neurociencias es la de intentar explicar cómo funcionan millones de neuronas en el encéfalo para producir la conducta, y cómo a su vez, estas células están influidas por el medio ambiente. Tratando de desentrañar la manera de cómo la actividad del cerebro se relaciona con la psiquis y el comportamiento, revolucionando la manera de entender nuestras conductas y lo que es más importante aún: cómo aprende, cómo guarda información nuestro cerebro y cuáles son los procesos biológicos que facilitan el aprendizaje.

*La neurociencia nos ayuda a saber cómo madura el cerebro en las diferentes franjas de edad, hecho que nos da información sobre cómo aprendemos y qué procesos de enseñanza – aprendizaje son más efectivos.

Resultado de imagen para la neurociencia"




LA NEUROCIENCIA EDUCACIONAL

Es muy importante que en cuanto a la pedagogía puedan tener una investigación mas sobre el cerebro humano ya que así podrían entender como se aprende y como se podría hacer para que los estudiantes puedan aprender mejor.
La neurociencia educacional trata de poder comprender primero sobre la neurociencia y después poder aplicarlo en cuanto al aprendizaje, y así poder realizar buenos aprendizajes, utilizando estrategias, métodos, didácticas que nos ayuden con la mejora del aprendizaje.

Resultado de imagen para la neurociencia educativa"




miércoles, 9 de octubre de 2019

TEORÍAS PSICOMETRICAS



La teoría psicometrica se encarga de las pruebas de la medición de algunos aspectos de la persona como: conocimiento, capacidad, habilidad o personalidad , y esto  mediante instrumentos que nos lleguen a dar respuestas claras y verdaderas, estas pruebas pueden ser realizadas mediante test las cuales emplean una técnica estadística denominada análisis factorial, que nos permite saber las puntuaciones de la test realizada. 


En el siguiente vídeo se puede llegar a observar un poco mas sobre las teorías psicometricas y algunas teorías.

TEORÍAS DE LA INTELIGENCIA

Existen varias teorías sobre la inteligencia de las cuales solo mencionare según  Andres y según Sternberg.

1.



 2.












































































































lunes, 16 de septiembre de 2019

METACOGNICIÓN











Aprendí los procesos cognitivos, tanto básicos como complejos y aprendí cuales son cada uno de ellos : el lenguaje, el pensamiento, la inteligencia, la memoria, la atención, la percepción y la sensación.
Así como también aprendí a realizar mapa conceptual no al 100%  pero cada vez iré aprendiendo mas.






Para poder conocer mas sobre aquellos procesos, saber sus funciones y como es que se relaciona con  todos los  procesos saber su importancia en nosotros, así como también aprendí a realizar mapas conceptuales para poder organizar mejor los temas y entenderlos mejor y poder exponer bien.







Aprendí mediante las exposiciones que realizaron tanto las compañeras como yo.





















Así como también aprendí o entendí los temas que no quedaron claros mediante el refuerzo a los temas que hizo el profesor dándonos ejemplos y conceptos claros.

PROCESOS COGNITIVOS ( MAPAS CONCEPTUALES)